Hace un año fue asesinado el líder y autoridad indígena Miller Correa. Hoy le rendimos homenaje al destacar cómo toda su vida fue dedicada a la transformación social en Cauca, y a la defensa de los derechos humanos, con un enfoque especialmente dirigido hacia la inclusión social, económica y política de las y los jóvenes, lo que lo llevó también a proteger y a rescatar a niñas, niños y adolescentes del reclutamiento forzado.
Hoy en el resguardo de Tacueyó, Toribío, acompañamos a su familia y al pueblo indígena Nasa en la ceremonia que se realiza como homenaje a su vida y a su labor.
Además de Gobernador de Tacueyó, Miller Correa fue coordinador general del Plan de Vida del Proyecto Nasa, fue Secretario de Gobierno y Secretario de Educación en Toribío, y Thu´thenas (autoridad zonal) de la Cxhab Wala Kiwe-Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), labor que debía desempeñar durante dos años pero que sólo alcanzó a llevar a cabo 8 meses.
Desde la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos y desde la Delegación de la Unión Europea llamamos la atención sobre la situación en Cauca, que afecta gravemente a la población en términos de violencia y conflicto armado. Varios procesos organizativos han sido debilitados a través de homicidios selectivos, atentados, amenazas de muerte y desplazamientos forzados, entre otras violaciones a los derechos humanos.
Comunidades, procesos sociales, líderes y defensores de derechos humanos son afectados por las debilidades y los vacíos en materia de prevención y protección. En este contexto está en riesgo la participación cívica y política efectiva de la sociedad civil organizada y de los pueblos étnicos y sus autoridades.
Urgimos al Estado a continuar fortaleciendo los diálogos para superar conflictividades, a fortalecer las acciones para desmantelar a las organizaciones criminales y a proteger efectivamente los liderazgos y a las comunidades en el territorio.
Asimismo, urgimos al Estado a seguir fortaleciendo sus esfuerzos para garantizar los derechos de las víctimas a la verdad y a la justicia, considerando también que la impunidad favorece la continuidad de las violaciones a los derechos humanos.
Confiamos en que la memoria y el legado de Miller Correa sigue entre sus amigos y con su comunidad. Nosotros continuaremos llevándolo en cada labor de incidencia por la protección de la vida digna en los territorios.
Fin
…
03-14-2023 versión final comunicado homenaje a Miller Correa