Situación de las personas con discapacidad durante COVID-19

  1. EL TIEMPO:La alerta de la ONU sobre la protección a personas con discapacidad. https://www.eltiempo.com/politica/onu-alerta-sobre-situacion-de-discapacitados-durante-pandemia-485112
  2. El alto comisionado considera que se ha hecho muy poco para orientar y a poyar a las personas con discapacidades durante la pandemia. Para la relatora especial sobre los derechos de personas con discapacidad, Catalina Devandas, muchas de las personas en condición de discapacidad pertenecen a un grupo de alto riesgo: “Las personas con discapacidad sienten que las han dejado atrás. Las medidas de contención, como el distanciamiento social y el aislamiento personal, pueden ser imposibles para quienes requieren apoyo para comer, vestirse o ducharse”.

  3. NOTICIAS POR EL MUNDO:Situación de los discapacitados durante el coronavirus. https://noticiasporelmundo.com/situacion-de-los-discapacitados-durante-el-coronavirus-politica-noticias-colombia
  4. La experta de la ONU recalcó que las personas con discapacidad deben tener la garantía de que su supervivencia es considerada una prioridad e instó a los Estados a establecer protocolos para emergencias de salud pública a fin de garantizar que, cuando los recursos médicos sean limitados, no se discrimine a las personas con discapacidad en el acceso a la salud, incluyendo las medidas para salvar sus vidas.

  5. AGENCIA NOVA:Invisibilización de las personas con discapacidad: no los contemplan dentro de los grupos de riesgo por Covid-19. https://www.agencianova.com/nota.asp?n=2020_4_17&id=85559&id_tiponota=11
  6. Por estas fechas, la relatora especial sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas, Catalina Devandas, llamó la atención de los estados porque se ha hecho poco para protegerlas durante la actual pandemia, aun cuando muchas de ellas pertenecen al grupo de alto riesgo.

  7. DEPORTICOS:Situación de los discapacitados durante el coronavirus. https://deporticos.co.cr/situacion-de-los-discapacitados-durante-el-coronavirus-politica/
  8. El Alto Comisionado cree que se ha hecho muy poco para guiar y apoyar a las personas con discapacidad durante la pandemia. Por la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad, Catalina Devandas, muchas personas con discapacidad pertenecen a un grupo de alto riesgo: “Las personas con discapacidad sienten que se han quedado atrás. Las medidas de confinamiento, como el aislamiento social y el aislamiento personal, pueden ser imposibles para quienes necesitan ayuda para comer, vestirse o ducharse. “

  9. EFECTO COCUYO: Personas con discapacidad son más vulnerables ante pandemia de COVID-19.https://efectococuyo.com/la-humanidad/covid-19-evidencia-vulneracion-de-los-derechos-de-personas-con-discapacidad/
  10. La Relatora Especial de los derechos de personas con discapacidad de la ONU, Catalina Devandas, exhortó a los Estados a tomar medidas adicionales de protección social para estas personas, que en algunos casos tienen imposibilidad de acatar el distanciamiento social porque requieren apoyo “para comer, vestirse o ducharse”.

  11. NOTICIAS TUNJA: Situación de los discapacitados durante el coronavirus.https://noticias-tunja.co/2020/04/16/situacion-de-los-discapacitados-durante-el-coronavirus-politica/
  12. El alto comisionado considera que se ha hecho muy poco para orientar y a poyar a las personas con discapacidades durante la pandemia. Para la relatora especial sobre los derechos de personas con discapacidad, Catalina Devandas, muchas de las personas en condición de discapacidad pertenecen a un grupo de alto riesgo: “Las personas con discapacidad sienten que las han dejado atrás. Las medidas de contención, como el distanciamiento social y el aislamiento personal, pueden ser imposibles para quienes requieren apoyo para comer, vestirse o ducharse”.

  13. COLOMBIANO 24: La alerta de la ONU sobre la protección a personas con discapacidad. http://www.colombiano24.com/politica/la-alerta-de-la-onu-sobre-la-proteccion-a-personas-con-discapacidad/139951-noticias
  14. Según la relatora: “Limitar el contacto con sus seres queridos deja a las personas con discapacidad totalmente desprotegidas frente a cualquier forma de abuso o negligencia en dichas instituciones”. La experta de la ONU recalcó que las personas con discapacidad deben tener la garantía de que su supervivencia es considerada una prioridad e instó a los Estados a establecer protocolos para emergencias de salud pública a fin de garantizar que, cuando los recursos médicos sean limitados, no se discrimine a las personas con discapacidad en el acceso a la salud, incluyendo las medidas para salvar sus vidas.

  15. QUÉ PASA EN VENEZUELA:Estado debe evitar que Covid-19 cause mayor exclusión en personas con discapacidad. https://quepasaenvenezuela.org/2020/04/16/estado-debe-evitar-que-covid-19-cause-mayor-exclusion-en-personas-con-discapacidad/
  16. Catalina Devandas, Relatora especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, indicó que las medidas razonables de adaptación son esenciales para reducir el riesgo de que laspersonas con discapacidad contraigan el Covid-19. Enfatizó que a las personas discapacitadas se les debe permitir trabajar desde casa o recibir vacaciones pagadas para garantizar la seguridad de sus ingresos. Los familiares y cuidadores también pueden requerir ajustes razonables para brindar apoyo a las personas con discapacidad durante este período.

  17. RUN RUN.ES:Estado debe evitar que Covid-19 cause mayor exclusión en personas con discapacidad. https://runrun.es/megafono/404411/estado-debe-evitar-que-covid-19-cause-mayor-exclusion-en-personas-con-discapacidad/
  18. Entre las personas en situación de mayor vulnerabilidad y, por lo tanto, más expuestas a los riesgos que acarrea la pandemia, están las personas con discapacidad, adultos mayores, pueblos y comunidades, asícomo migrantes y refugiados. Catalina Devandas, Relatora especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, indicó que las medidas razonables de adaptación son esenciales para reducir el riesgo de que laspersonas con discapacidad contraigan el Covid-19.

Naciones Unidas, Derechos Humanos, Oficina del alto comisionado, Colombia

Contacto

Teléfonos: