En el 2023, en el marco de nuestro mandato de protección de derechos humanos, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos le ha dado seguimiento a la situación de derechos humanos en el marco electoral.
Entre el 1 de enero y el 26 de octubre de 2023, ONU Derechos Humanos recibió información sobre 41 personas con algún tipo de liderazgo político asesinadas. En 18 de estos casos, la Oficina pudo recabar información de que el homicidio estaría relacionado con el proceso electoral. Siete (7) de ellas eran candidatas inscritas, es decir que estos casos ocurrieron desde el 29 de julio, fecha de cierre de inscripción de candidatos, y once (11) personas pertenecían a campañas políticas. De las 18 personas asesinadas, tres (3) son mujeres, cuatro (4) afrodescendiente, tres (3) indígena, y dos (2) campesinos.
Condenamos el atentado esta mañana contra una candidata en el Cañón del Micay.
Llamamos al respeto a la vida y a la integridad de todas las candidatas y todos los candidatos en el país y a el respeto irrestricto a la población civil y a sus derechos civiles y políticos.
Estaremos verificando la situación de derechos humanos en varios puntos del país durante la jornada electoral.
Es el momento que los grupos armados demuestren un decidido compromiso por la paz, respetando a la población civil y la autoridad del Estado en su función de protección de la población y de sus derechos humanos. Permitiendo el pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
El respeto a la sociedad pasa por el respeto irrestricto a su autonomía y su libertad de asociación.
El Estado es el garante de los derechos y es imperativo que pueda acceder a todo el territorio nacional para garantizar los derechos de la población civil, incluyendo lugares como El Tambo Argelia o Vista Hermosa, para proteger la integralidad de los derechos de la población en esta jornada electoral que esperamos pueda disfrutarse en tranquilidad, y en paz y con el respeto de todos los derechos humanos.”