Mensaje de Volker Türk con motivo del Día contra la homofobia, bifobia y transfobia
El nuevo programa de ONU Libres e Iguales, Aliados en acción, hace un llamamiento a las personas y las comunidades para que se tomen las medidas necesarias para crear sociedades más inclusivas y donde impere el amor, sociedades en las que todas las personas sean valoradas independientemente de quiénes sean o a quién amen.
Día Mundial de la Libertad de Prensa: los periodistas, los “últimos aliados en materia de derechos humanos”
Necesitamos un periodismo independiente, ético y de calidad quizás ahora más que nunca. En la crisis climática –y en todas las crisis– los periodistas son los principales aliados en materia de derechos humanos.
Homicidios de personas defensoras de derechos humanos del 1 de enero al 31 de marzo de 2024
Desde el 1 de enero al 31 de marzo de 2024, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos conoció 43 alegaciones de homicidios de personas defensoras. De estas hay 1 caso verificado*, 39 casos están en proceso de verificación y 3 casos son no concluyentes.
Colombia: Experta de la ONU llama a implementar el Acuerdo de Paz como una política de Estado
La Experta Internacional de Derechos Humanos de la ONU Antonia Urrejola llamó hoy al Estado colombiano a implementar el Acuerdo de Paz de 2016 como una política de Estado y asegurarse que todos los procesos de diálogo con grupos armados no estatales tengan un enfoque de derechos humanos centrado en las víctimas.
ONU Derechos Humanos urge a los grupos armados no estatales a respetar los derechos de los Pueblos Indígenas y al Estado a tomar medidas inmediatas de prevención y protección en Cauca
Ante la gravedad de los hechos ocurridos en Cauca en los últimos días, la Oficina de ONU Derechos Humanos acoge las decisiones tomadas por el Plan de Vida Proyecto Nasa (Toribío, Cauca), a las que se sumó la Cxhab Wala Kiwe-Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN). Foto: Cortesía ACIN
Declaración final del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, Francisco Calí Tzay, al concluir su visita oficial a Colombia
En mi calidad de Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, he llevado a cabo una visita a Colombia del 5 al 15 de marzo de 2024.
Intervención en Nariño de Juliette De Rivero, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Informe Anual del Alto Comisionado sobre la situación en Colombia en 2023
Quiero reconocer la incansable labor de las personas defensoras de derechos humanos en Nariño. Sabemos que defienden los derechos de sus comunidades, el territorio, el medio ambiente, la paz y la democracia colombiana, Juiliette De Rivero, durante la presentación del Informe Anual, en Pasto, Nariño.
Presentación en Bogotá, Popayán y Pasto del Informe Anual del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos en Colombia durante 2023
Informe Anual del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos en Colombia durante 2023
Juliette De Rivero, Representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, presenta el Informe Anual del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia, durante 2023. Síguelo en redes sociales, 28 de febrero a las 8:30 a.m.
Juliette De Rivero, Representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, visitó Caucasia, Segovia, Remedios y Medellín
En su visita expresó preocupación por la situación de derechos humanos y violencia que enfrentan las comunidades del Bajo Cauca y del Nordeste antioqueño; reconoció la labor de líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos y de los personeros; y saludó e insistió en la articulación de políticas de prevención y protección por parte del Estado, a nivel local, departamental y nacional; y llamó a los grupos armados no estatales a respetar el derecho internacional humanitario, DIH, y los derechos humanos de la población civil.
Llamamos a proteger a las personas defensoras, en Tolima y en todo el país
Recomendamos, también, incorporar acciones de prevención y protección dentro de los planes de desarrollo municipal, teniendo en cuenta que hay nuevas autoridades locales.
ANUNCIO DE VACANTE 2024-01 PROGRAMME ASSISTANT GS5- BOGOTÁ TEMPORARY APPOINTMENT
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha abierto una vacante para el cargo Programme Assistant con sede de trabajo en Bogotá. Se adjuntan los Términos de referencia (también estarán disponibles en www.hchr.org.co sección “vacantes”).
ONU Derechos Humanos urge al Estado a llevar a cabo acciones efectivas de protección con el Pueblo Nasa de Caldono e insta a los grupos armados no estatales a parar los homicidios, reclutamiento y otros abusos
La Oficina llama al Estado y a los actores armados no estatales a que en los diálogos de paz, que se desarrollan, tengan como prioridad garantizar la vida y los derechos de la población civil en todo el país.
Cantemos por la vida para alumbrar el camino, celebración de los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Con motivo de lo 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en alianza con Señal Colombia realizó un programa especial de televisión.
Celebramos los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Esta semana es muy especial porque celebramos el Día Internacional de los Derechos Humanos, el próximo 10 de diciembre, y los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que es la base de más de 70 tratados de derechos humanos.
Juliette De Rivero saluda a la III Cumbre del pueblo negro, afrodescendiente, raizal y palenquero de Colombia
En este Cumbre Juliette De Rivero dijo: "Es un honor estar con ustedes. Me conmueve estar en la Cumbre. Como lo he dicho antes creo que la riqueza más grande que tiene Colombia son sus lideresas, sus lideres, sus defensoras y defensores, sus organizaciones sociales y étnicas."
Es importante que las autoridades se movilicen para asegurar un presupuesto para el alimento básico de niñas y niños en Guaviare
El que no lleguen los alimentos a las niñas y los niños, en particular Jiw y Nukak "pone en riesgo a los niños frente a la situación de reclutamiento infantil en este departamento", puntualizó la Representante
Llamamos al respeto a la vida y a la integridad de todas las candidatas y todos los candidatos en el país y a el respeto irrestricto a la población civil y a sus derechos: Juliette De Rivero, por jornada electoral del 29 de octubre en Colombia
Es el momento que los grupos armados demuestren un decidido compromiso por la paz, respetando a la población civil y la autoridad del Estado en su función de protección de la población y de sus derechos humanos. Permitiendo el pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
Juliette De Rivero dice que es muy importante que el Gobierno Nacional refuerce la capacidad de Gobierno Propio del Pueblo Nasa para prevenir el reclutamiento infantil
“Hemos tenido reuniones con las autoridades del Pueblo indígena Nasa y con los diferentes tejidos que están tratando de prevenir el reclutamiento infantil”, señaló la Representante Juliette De Rivero.
En la búsqueda de personas desaparecidas es fundamental la experiencia de las víctimas y la coordinación interinstitucional: Juliette De Rivero
Lo importante para la búsqueda de personas desaparecidas es la participación de las víctimas y aprovechar su experiencia de años, y décadas, y la sabiduría de las víctimas.