Naciente Liga Femenina, que comienza este fin de semana, se suma a 'No Es Hora De Callar'.
Este miércoles en la sede de EL TIEMPO simbólicamente se dio el primer toque de balón de la Liga Femenina de Fútbol, que comenzará oficialmente el fin de semana en nueve plazas del país, tras la firma de la ratificación del acuerdo firmado en 2013 para ayudar a prevenir la violencia contra mujeres y niñas y sensibilizar sobre el tema, en una campaña que apoya Jineth Bedoya, subeditora de esta Casa Editorial y directora de ‘No es hora de callar’.
La ceremonia contó con el respaldo de la Federación Colombiana de Fútbol, la División Mayor del Fútbol –Dimayor-, al igual que ONU Mujeres Colombia y EL TIEMPO Casa Editorial.
“Hace 60 años las mujeres votaron por primera vez en el país y coincide con el primer torneo femenino de fútbol, es un hito histórico, un mensaje de equidad en un deporte considerado masculino, un evento que debe servir para reivindicar y aumentar las voces de las mujeres para que no se sientan solas. Y qué mejor manera que de la mano del fútbol y de todo el respaldo que las autoridades nos están brindando”, indicó Jineth Bedoya, líder de la campaña ‘No es hora de callar’ y gestora de este compromiso.
Por su parte, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana del Fútbol y en representación de la Dimayor, ya que Jorge Eduardo Perdomo, su presidente, no puso asistir porque se recupera de una cirugía que se le practicó la semana pasada, se mostró muy complacido con la campaña y con la ratificación de dicho acuerdo.
“Me alegra que este acto se haga en el principal medio periodístico del país. Es un compromiso de todos con el objetivo de apoyar a las mujeres en su lucha contra la violencia. Comenzar la Liga Femenina es cumplir un sueño y este deporte servirá para que dejemos de hablar de la violencia de las mujeres. Nosotros daremos todo el impulso a esta linda campaña. Ellas nos dan ejemplo de cómo jugar al fútbol con respeto y ese es el ejemplo a seguir. Desde luego, seguiremos esperando los mejores resultados competitivos”, recalcó Jesurún.
Sueño hecho realidad
La vocería por parte de las jugadoras de fútbol estuvo a cargo de Liana Salazar, quien acaba de llegar del fútbol de Finlandia, tras finalizar sus estudios de marketing en Estados Unidos y jugará el primer campeonato colombiano con Santa Fe.
“Pensamos que no íbamos a tener la posibilidad de tener esta Liga, es increíble pero además es una responsabilidad enorme. Tenemos que motivar a las niñas a no callar, ser ejemplo para ellas y exigir la no discriminación contra las mujeres. Nosotras podemos jugar igual o mejor que los hombres. Por eso esto es una alegría muy grande, un sueño hecho realidad. Esto es trascendental y marca historia en el país”, consideró Liana, una de las estrellas de este naciente torneo y quien ha pasado por los procesos de la selección nacional y las ‘Chicas Superpoderosas’.
Durante la firma del acuerdo, Jineth Bedoya adelantó que en la tercera semana de mayo habrá una toma de estadios para que desde esos escenarios deportivos se haga una jornada de sensibilización, a través de la campaña ‘No Es Hora De Callar’, y a lo largo del año con capacitaciones y acciones concretas con los equipos de fútbol masculinos y femeninos de la Primera y Segunda División del fútbol colombiano.
Roberto Pombo, director de esta casa editorial, ratificó también su apoyo incondicional a la campaña. “Es una campaña que estamos apoyando desde hace casi cuatro años y es fundamental promover acciones de plena ciudadanía y derechos de las mujeres que permitan promover todo su potencial. Por eso, valoramos positivamente la inclusión de las mujeres en la Liga de Fútbol Profesional. Es una contribución que hacemos para erradicar la tolerancia social a la violencia contra las mujeres, es una obligación y esta alianza con la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor contribuye a eliminar estereotipos de género que justifican dicha violencia”, puntualizó el director de EL TIEMPO ante las autoridades del fútbol, invitados especiales, futbolistas, periodistas y organizadores del evento.