Seguimiento en medios: Visita de Juliette de Rivero a Cúcuta

    1. EL ESPECTADOR: Cúcuta en alerta tras llegada del Clan del Golfo. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/cucuta-en-alerta-tras-llegada-del-clan-del-golfo/

La ONU puso sus ojos esta semana en la vereda Banco de Arena, cercana al Catatumbo, a la que habrían llegado hombres de “Otoniel” para pelear por el narcotráfico y el contrabando en la frontera.
En medio de la crisis de seguridad que viven varias regiones del país por cuenta de las masacres y los asesinatos de líderes sociales y excombatientes, una de las zonas que más preocupa es el área metropolitana y rural de Cúcuta. Desde diciembre de 2020, varios sectores han alertado sobre lo que viven cientos de familias en 17 veredas de la capital de Norte de Santander y de dos municipios cercanos que también sufren las disputas entre grupos armados al margen de la ley: Puerto Santander y Tibú. Una de las veredas que más preocupa es la de Banco de Arena, la que está más al norte del municipio y que colinda con el Catatumbo.
Los reclamos aumentaron esta semana cuando Juliette de Rivero, representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, visitó Banco de Arena con el fin de verificar las condiciones actuales de esta comunidad que está en medio de los enfrentamientos -en los que también la Fuerza Pública interviene-. El Espectador se contactó con funcionarios públicos, defensores de derechos humanos y líderes sociales de la zona para conocer las consecuencias de esta pugna violenta que ya dejó un líder social asesinado el pasado 16 de enero: William Antonio Rodríguez, a quien semanas antes lo obligaron a desplazarse de manera forzada, pero al volver a la vereda lo mataron.

2. RCN RADIO: Comisión de ONU se trasladó a zona rural de Cúcuta por amenazas de grupos armados. https://www.rcnradio.com/colombia/santanderes/comision-de-onu-se-traslado-zona-rural-de-cucuta-por-amenazas-de-grupos

Debido a los constantes enfrentamientos que se registran entre grupos armados ilegales y la fuerza pública en diversos puntos de la zona rural de Cúcuta, una Comisión de la ONU, liderada por Juliette de Rivero, representante de la Alta Comisionada, visitaron el corregimiento de Banco de Arena, con el fin de verificar las condiciones actuales de esta población.
En compañía de la Defensoría Regional del Pueblo, recorrieron la zona rural con el fin de determinar el estado de salud y de protección de decenas de personas que han salido desplazadas a diferentes cascos urbanos en Cúcuta, Tibú, Puerto Santander y El Zulia.
“Hacemos seguimiento a la situación de Derechos Humanos agravada con la entrada de las Autodefensas Gaitanistas desde final del año 2020”, afirmó la alta consejera.

3. LA F.M: Comisión de ONU visita zona rural de Cúcuta por amenazas armadas. https://www.lafm.com.co/colombia/comision-de-onu-visita-zona-rural-de-cucuta-por-amenazas-armadas

Debido a los constantes enfrentamientos que se registran entre grupos armados ilegales y la fuerza pública en diversos puntos de la zona rural de Cúcuta, una Comisión de la ONU, liderada por Juliette de Rivero, representante de la Alta Comisionada, visitaron el corregimiento de Banco de Arena, con el fin de verificar las condiciones actuales de esta población.
En compañía de la Defensoría Regional del Pueblo, recorrieron la zona rural con el fin de determinar el estado de salud y de protección de decenas de personas que han salido desplazadas a diferentes cascos urbanos en Cúcuta, Tibú, Puerto Santander y El Zulia.
“Hacemos seguimiento a la situación de Derechos Humanos agravada con la entrada de las Autodefensas Gaitanistas desde final del año 2020”, afirmó la alta consejera.

4. INFOBAE: ONU visita Norte de Santander y se encienden alertas por fuerte presencia del Clan del Golfo. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/02/12/onu-visita-norte-de-santander-y-se-encienden-alertas-por-fuerte-presencia-del-clan-del-golfo/

Por esto, la representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero, visitó el territorio para constatar las denuncias que había recibido acerca del estado de la comunidad.
Tal como reporta el diario capitalino, los campesinos del área estarían pagando extorsiones a hombres de Daniel Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, quien es el jefe máximo de la estructura criminal. De acuerdo con las autoridades, la organización buscaría la consolidación en Cúcuta para fines de narcotráfico en zonas cercanas a la frontera con Venezuela.

5. HEAD TOPICS: Cúcuta en alerta tras llegada del Clan del Golfo. https://headtopics.com/co/c-cuta-en-alerta-tras-llegada-del-clan-del-golfo-18607516

 

 

Naciones Unidas, Derechos Humanos, Oficina del alto comisionado, Colombia

Contacto

Teléfonos: