(foto cortesía: Presidencia de la República)
Saludo protocolario del Representante de la Alta Comisionada Juan Pablo Corlazzoli al Presidente de Colombia Alvaro Uribe Vélez.
(foto cortesía: Presidencia de la República)
Juan Pablo Corlazzoli, Representante de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, y Francisco Santos, Vicepresidente de la República.
PERIODISTA CARACOL. “ ¿O este es el último año?”VICEPRESIDENTE. “No. Vamos a renovar el mandato por un año, mientras suceden esas cosas. Ya a partir de ahí nos pondremos de acuerdo con la renovación del mandato, por cuántos años va a ser, y cómo va a ser, porque están pasando muchas cosas, está cambiando el sistema de las Naciones Unidas y el mandato tiene que ajustarse. Necesitamos hacer el análisis de los 10 años de la Oficina, un análisis conjunto, y a partir de ahí vendrá en este año la renegociación del mandato para adaptarlo a las nuevas circunstancias, tanto internas de Colombia como externas del Sistema de las Naciones Unidas en cuanto a lo que a derechos humanos se refiere”.
PERIODISTA CARACOL. “¿Este año la Oficina queda como está?”
VICEPRESIDENTE. “Sí”
PERIODISTA CARACOL. “¿Probablemente se piensa restructurarla o reducirla?
VICEPRESIDENTE. “No. No hemos pensado en nada. No queremos adelantarnos a ese análisis que vamos a hacer conjunto. No queremos adelantarnos a lo que suceda o se decida en el seno de las Naciones Unidas, en Ginebra, sobre todo el sistema de derechos humanos. Pero si creemos que frente a estos cambios el nuevo mandato tiene que reflejarlos, y a partir del análisis conjunto y de las decisiones que se tomen en Ginebra, sobre qué va a pasar con la Comisión, con el sistema de relatores, de peer review, donde Colombia quiere entrar de primeras a que revisen su situación, a que miren lo bueno y lo malo, nosotros no le tememos a ese debate, podamos ajustar los mecanismos o el mandato para que se adecue a una nueva situación”.
PERIODISTA CARACOL. “Obviamente el tema es derechos humanos, pero qué énfasis se va a hacer? En qué líneas?”
VICEPRESIDENTE. “No, eso es parte de lo que vamos a acordar, obviamente uno de los temas fundamentales es el de cooperación, el de crear capacidad, el de mejorar la capacidad del Estado para lidiar con problemas como el de la impunidad, problemas como estos. Pero no quiero adelantarme al análisis conjunto que vamos a hacer con la Oficina del Alto Comisionado”.
PERIODISTA CARACOL. ¿Qué piensa de esta renovación?
JUAN PABLO CORLAZZOLI (Representante para Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos).
“No sólo quiero saludar a la población colombiana a través de Ustedes, sino también manifestar la profunda satisfacción por lo expresado por el señor Vicepresidente. En la reunión que acabamos de tener con el Presidente de la República, con el Vicepresidente y con la Canciller se ha tomado esta medida. Primero de ratificar la presencia en forma plena de la Oficina acá en el país, y en segundo lugar la continuidad del mandato. Es decir que estaremos dando asistencia, cooperación técnica, pero también atendiendo las otras dimensiones que tienen que ver con la observación, porque es en base a ella que podemos luego dar la mejor cooperación al país en su conjunto, pero en primer término al Estado colombiano. Desde ese punto de vista yo no puedo más que celebrar esta comunicación del día de hoy”.